Mario Vuillermoz
Mario Vuillermoz aporta en este estudio una reflexión sobre seis principios en la obra de Ciriza:
-Principio del espacio en la escultura.
-Principio de la obra dinámica.
-Principio de la complementariedad de realidades contrarias.
-Principio de la experimentación y la investigación.
-Principio de la "abstracción gestual".
-Principio de la interrelación pintura-escultura.
Pincha aquí para leer el texto
Alejandra Coello de Portugal
El título "Impresiones de un día con Ciriza" recoge la experiencia de Alejandra Coello de Portugal en la visita realizada al estudio-taller de Carlos Ciriza en Pamplona. Desde "un breve viaje" por el proceso creativo del artista hasta los valores fundamentales para comprender la obra del autor: El tiempo y el silencio.
Documento en Español.
Pincha aquí para leer el texto
Ignacio J. Urricelqui
"Crear significa idear, hacer algo de la nada, y para ello, es necesario desvestirse de los prejuicios que impiden producir algo nuevo, diferente. Este parece haber sido el modo de obrar de muchos artistas, llegando en ocasiones a convertirse en una obsesión. Existe miedo a establecer referencias con lo realizado anteriormente; hay miedo a que a uno lo etiqueten de repetitivo, por lo que se experimenta sin tregua, sin establecer una línea clara de trabajo, una unidad, una evolución, tomando de un sitio y de otro hasta dar como resultado un collage inservible".
Pincha aquí para leer el texto
Alejandra Coello de Portugal
El título "Impresiones de un día con Ciriza" recoge la experiencia de Alejandra Coello de Portugal en la visita realizada al estudio-taller de Carlos Ciriza en Pamplona. Desde "un breve viaje" por el proceso creativo del artista hasta los valores fundamentales para comprender la obra del autor: El tiempo y el silencio.
Documento en Inglés.
Pincha aquí para leer el texto
Javier Zubiaur - Rosa Martínez de Lahidalga - Mª Concepción García Gaínza
Referencia de tres expertos sobre la obra de Ciriza. Javier Zubiaur (Director del Museo de Navarra), Rosa Martínez de Lahidalga (Asociación Española e Internacional de Críticos de Arte) y María Concepción García Gaínza (Profesora de Arte de la Universidad de Navarra).
Pincha aquí para leer el texto